Av. Facundo Quiroga 947
(0380) 4470100
Internet Para Todos, empresa proveedora del servicio de Internet Para Todos los riojanos y riojanas da cierre al periodo 2024 con grandes logros alcanzados y metas cumplidas, aún en el complejo contexto social y económico que transita nuestro país. La Rioja Telecomunicaciones concluye otro año respondiendo a las instrucciones del gobernador Ricardo Quintela de garantizar el acceso a internet en cada rincón de la provincia y tal es su misión desde hace 17 años.
Esto se reafirma con la reciente reforma constitucional que señala el Artículo 51° en el que se reconoce el acceso al servicio de conectividad e internet como un derecho humano de carácter universal. Con más de 95 mil clientes distribuidos en todo el territorio provincial con subscripción por abono, más los puntos con acceso libre y gratuito en diferentes puntos de la provincia, accesos a pueblos rurales, escuelas e instituciones públicas, ascienden a las de 100 mil conexiones, posicionando cada año a La Rioja como la provincia con mayor cantidad de acceso a internet por hogar en Argentina.
Durante el 2024 Internet Para Todos efectuó más de 9 mil instalaciones a nuevos clientes; instaló 135.000 metros de fibra óptica en Capital y el interior; alcanzó de más de 250 pueblos rurales con acceso libre y gratuito a través del Plan de Conectividad En Línea; inauguró y remodeló sucursales; entre otros logros alcanzados.
La Rioja Telecomunicaciones es una empresa del Estado, autosustentable económicamente desde sus inicios en costos operativos. Además, desde 2015 financia con fondos propios todos los proyectos de expansión concretados y en curso, los que representan todas las nuevas redes acceso en fibra óptica al hogar en la provincia, los Datacenter, la incorporación permanente de tecnología de punta que permitió multiplicar la transmisión de datos en redes de transporte y accesos, incrementar a 16 la cantidad de sucursales y contar con 300 trabajadores directos.
La empresa estatal proveedora del servicio de internet y televisión digital en toda la provincia cierra un nuevo año con grandes metas alcanzadas y planificando un 2025 con fuertes acciones que fortalezcan las redes de conectividad, con sentido federal, inclusivo y solidario. Para Internet Para Todos, el 2024 se caracterizó por el crecimiento tecnológico, logístico y de infraestructura, teniendo como prioridad la reducción de la brecha digital a través del acceso a internet en todo el territorio provincial, beneficiando a cada riojano y riojana.
Plan En Línea: “Federalización e inclusión digital”
Internet Para Todos junto al Gobierno Provincial dan continuidad al plan federal e inclusivo “En Línea” que se ejecuta desde hace 5 años a través de acciones sostenidas en el tiempo que tiene como objetivo: finalizar con la brecha digital y asegurar el acceso a internet en todo el territorio provincial.
“En Línea” se desarrolla a través de la optimización y ampliación de la infraestructura de telecomunicaciones, brindando más redes de acceso a nuevas localidades del interior profundo de la provincia, con un pronunciado sentido federal e inclusivo. Durante el año 2024 se alcanzó más de 250 pueblos rurales conectados del interior profundo de la provincia. Esta obra de gran envergadura comprendió un trabajo sostenido y comprometido en cada localidad.
Para su ejecución se emplearon nuevas infraestructuras de telecomunicaciones concebidas por redes de transporte con tecnología de transmisión para radio frecuencia y con enlace por fibra óptica, interconectados a la red provincial. Cada enlace finaliza en una torre base, con tecnología wifi y antenas como puntos de acceso y distribución de internet cubriendo el cien por ciento de los hogares de cada pueblo.
Crecimiento de infraestructura y un sostenido compromiso con la comunidad
Durante el 2024, Internet Para Todos ejecutó obras de gran envergadura que implicaron la renovación y modernización de diferentes oficinas del interior, sosteniendo el compromiso asumido desde sus inicios. Estar cerca de las familias riojanas, garantizar servicios de excelencia y calidad, achicar la brecha digital y garantizar la presencia en cada departamento.
De esta manera, con el objetivo de estar más cerca de sus clientes brindando respuesta a sus demandas, la empresa dejó formalmente inaugurada las nuevas oficinas de Olta, Villa Unión y Aimogasta, caracterizadas por el confort para la atención al público. Además, con presencia del gobernador Ricardo Quintela sumó a Tama en su plan de expansión y modernización, dejando formalmente inaugurada la oficina, sumando16 sucursales en total. Tanto clientes como trabajadores disfrutan de espacios modernos, confortables y cómodos para el desenvolvimiento diario
Extensión de la red de fibra óptica al Hogar
La Rioja Telecomunicaciones avanza con su plan de renovación tecnológica para el interior provincial iniciado hace 2 años y de manera continua. Durante el periodo 2024 concretó la habilitación del servicio de fibra óptica en Anillaco, Aminga, Guandacol, extensiones en Chilecito y Capital. Totalizando 15 localidades del interior provincial con redes FTTH (fibra óptica al hogar): Chamical, Olta, Milagro, Catuna, Chepes, Ulapes, Chilecito, Nonogasta, Famatina, Aimogasta, Villa Unión, Guandacol, Anillaco, Aminga y Sanagasta.
Esta obra de renovación de redes de accesos comprende una importante modernización e inversión en mejores tecnologías para brindar mejor y mayor calidad de servicio que demandó una importante inversión e implicó el tendido en más de 1.750.000 mil metros de fibra óptica, beneficiando a más de 100.000 hogares pasados, cubriendo más de 5 mil manzanas.
Finalizan las obras y concretados los alcances de estos proyectos incluyendo la instalación de nuevos data center, equipos terminales de línea, La compañía inició la trasferencia de tecnologías de los clientes conectados, transfiriéndolos de las redes actuales HFC/Docsis a las nuevas tecnologías redes Ftth (fibra óptica al Hogar).
Con esta puesta en marcha los planes disponibles para actuales y futuros suscriptores abarcan de 100 a 1.000 megas ultra banda ancha.
La compañía apuesta a brindar infraestructuras en redes y tecnologías que garanticen durante 20 años más brindar servicios de alta calidad, al precio más bajo del mercado argentino, adaptándose siempre a los avances y convergencias tecnológicas, en una sociedad de la información donde el acceso a internet es fundamental en la vida de todos. Asimismo, fidelizar el servicio día con todos los Clientes.
Cabe mencionar que los clientes cuentan con la posibilidad de suscribirse a ViewTv Full, con el novedoso equipo “decode”, que convierte los televisores a Smar Tv. Además, desde la empresa anunciaron que más del 30% corresponde a conexiones Doble Play (Internet + View TV) siendo el paquete más elegido por las familias riojanas.
Ampliación de capacidad de transmisión en 1500km de redes de transporte
La compañía realizó durante 2024 una importante inversión en equipamiento de transmisión en tecnologías Dwdm/Mpls cuadruplicando a 400GB las redes Troncales y en 100/200Gb las redes sub troncales en el resto de la provincia, logrando de esta manera garantizar y brindar el transporte de datos a todos los accesos por nueva y flamantes redes FTTH de las localidades del Interior, como también la provisión del servicio de TV OTT”, y reforzar la capacidad en anillos redundantes de transporte.
Inauguración nuevos espacios de confort y calidad
Además, se concretó la ampliación y modernización de la Casa Central. Esta obra comprendió la ampliación del Data Center y oficinas anexas, mejorando e incorporando nuevos espacios como patio interno, baños y un moderno coffee meet de uso común que propicia el encuentro de reuniones, desayuno y almuerzo del personal, garantizando momentos para compartir y disfrutar.
Asimismo, se anunció para el periodo 2025 la creación de un “Camping IPT” que contará con espacios de confort y disfrute como pileta, cabañas y canchas de juego. Con esta obra, el personal que compone el staff de Internet Para Todos contará con un espacio propio.
La empresa riojana les agradece a todos sus clientes por elegirla año a año para ser parte de la red de conectividad provincial y desea para cada familia riojana un próspero año nuevo. En ese marco, brindó detalles de las metas que se propone alcanzar en este 2025:
Metas 2025
La Rioja Telecomunicaciones avanza en su plan de renovación tecnológica proveyendo de conexión por fibra óptica al interior provincial. La empresa riojana anunció la habilitación del servicio de fibra óptica en Guandacol, departamento General Felipe Varela. Esto permitirá que los actuales abonados y nuevos suscriptores de esta localidad accedan a una tecnología de vanguardia mediante planes de 100 a 1.000 megas. A través de un punto de atención móvil las familias fueron informadas de esta novedad y solicitaron su cambio de plan.
Internet Para Todos avanza con la renovación de infraestructura de la red provincial a cada punto geográfico de la provincia, y en esta oportunidad habilitó el servicio de internet a través de fibra óptica en Guandacol, localidad del departamento General Felipe Varela. Esta obra, permite además que por primera vez tengan acceso a internet las familias de Las Flores, Virgen de Andacollo, Retamito y El Barrial.
Durante la jornada de este miércoles, a través de un Punto de atención móvil de Internet Para Todos, se anunció este salto de calidad para los vecinos del Valle del Bermejo. En este abordaje que tuvo como escenario el SUM Municipal, los interesados recibieron información respecto de los nuevos planes disponibles, el beneficio de la fibra óptica y los pasos para suscribirse o cambiar de plan.
Esta obra de renovación de red implica una importante modernización, inversión en mejores tecnologías para brindar mejor calidad de servicio y demandó una importante inversión e implicó el tendido de 32.000 metros de fibra óptica, beneficiando a más de 1.500 abonados y más de 60 manzanas cubiertas. La empresa informó que los planes disponibles para actuales y futuros suscriptores abarcan de 100 a 1.000 megas ultra banda ancha.
Cabe mencionar que los clientes vigentes podrán actualizar su plan con esta nueva tecnología sin costo adicional de instalación. Podrán duplicar su plan actual a 100 megas, a un precio mínimo. De igual manera, tendrán la posibilidad de suscribirse a ViewTv Full, con el novedoso equipo “decode”, que convierte los televisores a SmarTv.
De esta manera, el Valle del Bermejo es testigo de las acciones desarrolladas por la empresa en su compromiso de llegar a cada hogar de la provincia con el servicio de conectividad a través de fibra óptica, sumando un total de 16 localidades del interior provincial con esta tecnología de vanguardia, donde los clientes podrán realizar el cambio y reconexión del servicio.